

Este weblog nació con una primera entrada impetuosa que escribí sin presentación, casi por rabia, tras perder demasiado tiempo en un error absurdo, de ésos que te vuelven loco, y de los que sólo te sirven para aprender que debes cuestionarlo todo y no dar nada por sentado. Fue en ese estado de rabia contenida y aliviada, tras solucionar el error, cuando decidí que debía compartir estas experiencias con otros desarrolladores, tal y como hacen miles de compañeros alrededor del mundo, de cuyos trabajos y generosidad me he beneficiado ahorrándome muchas horas y disgustos. Tras ése primer post, escribí realmente la presentación del blog con mis motivos y objetivos.

Siempre me han atraído esas tres estrellas alineadas.
De niño, no conocía la constelación Orión tal y como está conformada: yo veía una cometa voladora (o el nombre que le des tú). Así que para mi, estaba claro: aquello era la constelación de "La Cometa", donde el lado superior izquierdo del rombo lo forman las tres estrellas del cinturón de Orión (Alnitak el vértice izquierdo y Mintaka el vértice superior), el vértice derecho por Eta Orionis (η Orionis), y la cola del cometa lo configuraban las nebulosas M42 y M43 y la gigante azul Hatysa.
Mi atracción y fascinación por la astronomía, además de en el nombre, se deja notar en el blog por algunos artículos sobre el particular en la sección de astronomía.
Gracias por tu visita.
Hola, hace rato que estoy dando vueltas por tu blog y la verdad no le encuentro desperdicio alguno, cada articulo me parece mas interesante que el anterior.
ResponderEliminarGracias por compartir.
Gracias por tu amable comentario. Comentarios como el tuyo me animan a buscar huecos de tiempo para poder seguir compartiendo temas. Espero seguir manteniendo tu interés ;-)
EliminarA mi tambien me gustan las estrellas alineadas las vi ayer y quise investigar que eran :-) saludos!
ResponderEliminar